Ubicado dentro de la cueva más grande de la isla de Nusa Penida, el templo Goa Giri Putri tiene una gran importancia para los devotos balineses. Muchos realizan una peregrinación a este lugar sagrado, viajando desde Bali para llevar a cabo un ritual de purificación que consta de cinco estaciones dentro de la cueva, precedidas por una ceremonia inicial.
Se cree que el agua de manantial que fluye a través del templo posee propiedades curativas naturales, lo que lo convierte en un destino popular para quienes buscan sus beneficios. Vestidos de blanco y portando ofrendas, los devotos llegan en lanchas rápidas para participar en el ritual, aunque muchos regresan a Bali el mismo día, debido a la temida reputación de la isla.
El Pura Goa Giri Putri es una visita imprescindible dentro de los 15 lugares más destacados para explorar en Nusa Penida.

¿Qué significa Pura Goa Giri Putri?
“Goa” significa cueva, “giri” significa colina y “putri” representa un símbolo de fuerza. “Pura” significa templo. Así, Pura Goa Giri Putri es un nombre muy descriptivo para un templo construido dentro de una cueva en una colina, dedicado a Shiva. El papel de Shiva es destruir el universo para recrearlo. Shiva forma parte, junto con Brahma y Vishnu, del triunvirato encargado de la creación, la preservación y la destrucción del mundo.

¿Cómo llegar al Pura Goa Giri Putri?
El templo es accesible en unos 30 minutos desde Toyapakeh, siguiendo una nueva carretera que bordea la costa norte de la isla de Nusa Penida. Si no tienes un sarong, puedes alquilar uno en la pequeña tienda que vende bebidas. Cruza la carretera y sube unos cincuenta escalones.
Después de hacer una donación (actualmente una tarifa fija de entrada de 50.000 IDR por persona) y una breve ceremonia de purificación, estarás listo para entrar en el templo. El sacerdote probablemente te mostrará la entrada, ya que no es fácil de encontrar. Entra casi arrastrándote a través de un pasaje muy estrecho.

Después de unos metros, llegarás a una cueva enorme. Hay luz artificial, así que no permanecerás en la oscuridad. Sigue el camino y camina entre los diferentes templos. El proceso de purificación tiene lugar en cada templo dentro de la cueva y dura aproximadamente dos horas y media, aunque se puede completar a un ritmo más rápido.
Verás una pequeña escalera en el centro de la cueva que conduce hacia arriba. Dependiendo de los sacerdotes presentes, podrás o no subir por ella. Si eres ligeramente claustrofóbico, probablemente sea mejor abstenerse, ya que el espacio es bastante pequeño y algo asfixiante: ¡una especie de cueva dentro de la cueva!
Y aquí puedes encontrar cómo llegar a Nusa Penida desde Bali.

El brazalete Trimurti
Sin embargo, no te pierdas la ceremonia final en el último templo dentro de la cueva. Está abierta a los turistas. A veces los sacerdotes parecen cansados, recostados en un banco, pero nunca los he visto rechazar realizar una ceremonia. En realidad, hay dos ceremonias, ya que el templo es una mezcla de tradiciones hindúes y budistas.
Al final de la ceremonia hindú, el sacerdote te atará la famosa pulsera balinesa roja, blanca y negra en la muñeca. Esta pulsera está compuesta por tres cordones —rojo, blanco y negro— que representan a los tres dioses del Trimurti: Brahma, Vishnu y Shiva. Deberás beber tres veces el agua bendita que el sacerdote derrama en tus manos y luego tomar unos granos de arroz para colocarlos en tu frente.

En la otra ceremonia budista, el sacerdote te guiará a través de una breve sesión de purificación y meditación. ¡No te preocupes, es muy corta! También te marcará la frente con ceniza. Este templo está dedicado a Guanyin, la diosa budista china de la compasión.
Planea dejar una pequeña donación después de las ceremonias. Luego sal del Pura Goa Giri Putri por el otro extremo de la cueva, que ofrece un hermoso panorama de un pequeño valle.

Después de visitar el Pura Goa Giri Putri
Puedes continuar con un tour hacia Atuh Beach y Diamond Beach. Consulta nuestra página sobre tours en Nusa Penida.
Y si quieres saber más sobre los templos balineses, visita nuestra página dedicada a la cultura e historia de Nusa Penida.

Pingback: Nusa Penida: Paradise for Adventure Seekers - Beautiful Planet 4K