¿Qué es el pez Mola Mola?
Buzos de todos los rincones del mundo acuden a Bali, y más específicamente a Nusa Penida, para encontrarse con el famoso pez Mola Mola, también conocido como pez luna. Hemos encontrado tantos de ellos buceando con el centro de buceo Dune Penida que queremos compartir contigo nuestras fotos y nuestra pasión por este increíble animal marino.
En este artículo, también exploraremos las características únicas de esta fascinante especie y las amenazas a las que se enfrenta en su entorno natural.
¿Qué tan grande puede llegar a ser un Mola Mola (pez luna)?
El Mola Mola es uno de los peces óseos más grandes del mundo. De hecho, puede alcanzar un tamaño impresionante de más de 3 metros de longitud y pesar hasta 2 toneladas. También tiene la particularidad de crecer a lo largo de toda su vida. Como larva mide apenas unos pocos milímetros, mientras que de juvenil puede alcanzar unos 60 centímetros de longitud. Crecen rápidamente y llegan a su tamaño adulto en tan solo unos pocos años.
¿Cómo es un pez luna (Mola Mola)?
El pez luna Mola Mola tiene una apariencia muy distintiva y fácilmente reconocible gracias a su cuerpo redondeado y aplanado. Su piel es gruesa y suele presentar manchas. El color varía del gris plateado al marrón oscuro, a menudo con destellos dorados o plateados. Sus aletas dorsal y anal son altas y están muy separadas, lo que da la impresión de que carece de cola.
Su forma y su aspecto casi prehistórico resultan llamativos e inolvidables, especialmente cuando se encuentra bajo el agua con un ejemplar que puede superar la tonelada, como ocurre en Nusa Penida.
¿Dónde encontrar al pez luna?
El Mola Mola habita en aguas templadas y tropicales del océano Índico, Pacífico y Atlántico. Sin embargo, es especialmente conocido por su presencia abundante alrededor de Bali, en Indonesia, y más concretamente en la vecina isla de Nusa Penida.
El pez luna es una especie pelágica que puede encontrarse a profundidades de hasta 600 metros. No obstante, entre julio y octubre se le puede observar con regularidad cerca de la superficie en Bali. Los investigadores han confirmado que este comportamiento está relacionado con los afloramientos estacionales de agua fría ricos en nutrientes, un fenómeno conocido como upwelling.
¿Mola Mola o pez luna (sunfish)?
Su nombre proviene del latín mola, que designa una piedra de molino: una gran piedra redonda, plana y gris, como las ruedas de los antiguos molinos de agua. Esa forma redondeada también habría inspirado su nombre en inglés (sunfish), así como en otros idiomas: en italiano (pesce luna), en español (pez luna), en portugués (peixe lua), en alemán (Mondfisch) o en francés (poisson-lune).
¿Qué come el pez luna?
El pez luna (Mola Mola) se alimenta principalmente de medusas, pero también de zooplancton, calamares y pequeños crustáceos. Como esta dieta es pobre en nutrientes, necesita consumir grandes cantidades de alimento. Se estima que un ejemplar de 120 kilos puede llegar a ingerir unos 70 kilos de medusas al día para cubrir sus necesidades energéticas.
Gracias a esta dieta, el pez luna cumple un papel importante en la cadena alimentaria marina, ayudando a controlar la población de medusas y otros organismos. Además, los científicos han estudiado su sistema inmunitario —capaz de digerir eficazmente las toxinas presentes en las medusas— para explorar posibles aplicaciones en el desarrollo de tratamientos contra las picaduras de medusa en humanos.
Los parásitos del pez luna
Más de 40 especies de parásitos pueden vivir sobre y bajo la piel de un pez luna. Esto explicaría también su comportamiento estacional de ascender a aguas menos profundas, donde peces limpiadores —como los peces mariposa (bannerfish)— lo ayudan a deshacerse de ellos. El pez luna incluso se coloca de costado en la superficie para permitir que las aves marinas se alimenten de sus parásitos. En ocasiones también se ha observado a algunos individuos saltando fuera del agua, probablemente en un intento extremo de desprenderse de los parásitos de su cuerpo.
¿Está el pez luna en peligro de extinción?
Una de las principales amenazas para el pez luna es la sobrepesca, ya que en algunas culturas su carne se considera un manjar. Además, las prácticas pesqueras insostenibles pueden provocar la captura accidental de ejemplares en las redes. Afortunadamente, muchos países han implementado regulaciones para limitar la pesca de los peces luna oceánicos.
Si te encuentras con un pez luna al bucear, es importante permanecer quieto y evitar tocarlo. Estos peces poseen una capa protectora de moco que puede eliminarse fácilmente con el contacto humano, lo que los deja vulnerables a infecciones.
¿Cuándo y dónde se puede ver al Mola Mola en Bali?
La temporada del pez luna en Bali va de julio a octubre, coincidiendo con el fenómeno del afloramiento de aguas frías. Con la guía adecuada, la probabilidad de avistamiento puede ser de hasta uno de cada tres buceos.
Se les puede encontrar en varios sitios de buceo alrededor de Nusa Penida, aunque el más famoso es Crystal Bay. La configuración de este lugar permite acercarse al canal entre Nusa Penida y Nusa Lembongan, mientras se mantiene protegido de las corrientes, que a veces pueden ser muy fuertes. Generalmente, los encuentros ocurren cerca de los promontorios rocosos de un pequeño islote frente a la bahía, conocido entre los buceadores como la segunda esquina (Second Corner).
La búsqueda de un pez luna es como una auténtica expedición, y es aquí donde se demuestra todo el talento de tu guía. Un buen guía sabrá llevarte al mejor lugar para verlo, siempre priorizando la seguridad.
Si sientes la termoclina y observas un banco de peces bandera (bannerfish) esperando, fija la vista en el azul: lo más probable es que un pez luna no esté muy lejos.
¿Qué tan profundo hay que bucear para ver un Mola Mola?
Para observar un Mola Mola en Nusa Penida, generalmente se recomienda descender a una profundidad de 20 a 30 metros. Por esta razón, contar con la certificación Advanced Open Water Diver aumenta las posibilidades de verlo.
Sin embargo, también puede ocurrir que aparezcan cerca de la superficie. Por ejemplo, a principios de agosto de 2024, mientras buscaba un Mola a 35 metros en Crystal Bay, terminé encontrándolo al volver a tan solo 5 metros de profundidad. ¡De esta manera, no solo lo vimos los buceadores avanzados, sino también quienes tenían certificación de aguas abiertas e incluso aquellos que estaban realizando su primer buceo!
Sin embargo, la profundidad exacta a la que se puede observar un pez luna dependerá de muchos factores, como la estación, la temperatura del agua, la visibilidad y la presencia de alimento. ¡Algunos los hemos visto cerca de la superficie, e incluso saltando fuera del agua! Y otros, mucho más profundos…
Nuestras mejores inmersiones con Mola Mola
Mi primer encuentro
¡Probablemente recordarás toda tu vida tu primer Mola Mola! En mi caso fue el 1 de septiembre de 2017. Acababa de regresar a Nusa Penida desde París. Después de un par de días de búsqueda, tuvimos las condiciones perfectas en Crystal Bay. Llevaba mi GoPro conmigo y, cuando vi al instructor adentrarse en el azul, me dije: ¡Bingo!
A 25 metros apareció el primero.
El espectáculo fue simplemente mágico, como si el tiempo se detuviera. ¡Y aunque después he visto muchos más, ese primer encuentro sigue siendo inolvidable!
Los peces luna vienen de tres en tres
Algún tiempo después estábamos buceando en Ped con unos invitados. Al final de la inmersión sentimos la termoclina. Un primer pez luna se acercó a nosotros. Los invitados estaban felices. Luego apareció un segundo, y todos se emocionaron aún más. Pero cuando vimos al tercero, ¡la emoción fue total! El guía de otro grupo que estaba junto a nosotros incluso hizo una voltereta bajo el agua.
14 Mola Mola en Bali
8 de octubre de 2018. Éramos tres en Gamat Bay. No había corriente, algo bastante raro, y el instructor de buceo tuvo la intuición de que valía la pena adentrarse en el azul, hacia el canal. Y allí…
Escuchemos a Marion:
“Durante una inmersión nos detuvimos a admirar un pez luna, luego dos, luego tres, hasta que nos dimos cuenta de que estábamos en la autopista de los sunfish, ¡rodeados de catorce de ellos! ¿Suerte? Todo depende del guía. ¡Así que ponte las aletas y prepárate!”
El combo Mola Mola – Manta Ray
14 de septiembre de 2023. El día anterior habíamos visto un tiburón ballena en Manta Point con el centro de buceo Dune Penida, así que realmente queríamos repetir la suerte… Saltamos al agua directamente junto a la pared de Manta Point. Estábamos buceando con Fhon, un amigo e instructor de buceo de Phuket, que había traído su gran cámara. Vimos la primera manta, luego la segunda.
Y entonces, Karl, director de cursos de Dune Bali y Dune Penida, empezó a hacer grandes señales. ¡Había visto un pez luna! Nos dirigimos hacia él y, para sorpresa, apareció un segundo. Fhon tomó una foto espectacular y solo después se dio cuenta de que en la imagen ¡había dos Mola Mola! Estaba tan concentrado que solo había visto uno.
Puedes ver mi vídeo al final de este artículo.
3 Mola Mola en el sitio de buceo Sental – 20 de julio de 2024
Al descender hacia las profundidades, encontramos la termoclina y el agua se volvió más fría. La visión de numerosos peces bandera esperando ansiosamente para limpiar al majestuoso Mola Mola de sus parásitos nos animó a bucear más profundo.
Nuestra emoción aumentó al ver primero una imponente raya mármol. Momentos después, no uno, sino dos magníficos peces luna aparecieron ante nuestros ojos. Y justo cuando pensábamos que no podía mejorar, ¡un tercer pez luna se unió al espectáculo!
Estos gigantes gentiles se mostraron increíblemente calmados, permitiéndonos permanecer a 37 metros de profundidad durante unos minutos preciosos para admirar su presencia serena. Finalmente, decidieron regresar al azul profundo, dejándonos con un recuerdo inolvidable.
La temporada del pez luna (Mola Mola) va de julio a octubre, y estamos encantados de poder verlos con frecuencia ahora junto a Dune Penida Dive Center. ¡No pierdas la oportunidad de presenciar de cerca a estas criaturas asombrosas!
4 Mola Mola y una Manta Raya
31 de agosto de 2019. Célia, que se unió al centro de buceo durante toda la temporada 2019 como instructora, llevó a sus invitados a Manta Point. Y ahí, ¡bingo otra vez!: cuatro majestuosos peces luna acompañados por una manta raya.
Otros lugares para ver al pez luna en Bali
13 de noviembre de 2019. Hicimos una corta excursión a Gili Tepekong, frente a Padang Bai. Es un bonito trayecto en barco desde Toyapakeh, en Nusa Penida, donde tenemos nuestro barco.
Recordaré durante mucho tiempo la primera inmersión de la mañana, que estuvo lejos de ser un “largo río tranquilo”. Pero aún más la segunda, cuando un gigante pez luna nos acompañó casi durante toda la inmersión.
¿Listo para conocer a tu primer Mola Mola?
El centro de buceo Dune Penida estará encantado de guiarte por los diferentes sitios de buceo de Nusa Penida y Bali. Aunque es posible ver peces luna durante todo el año, si quieres maximizar tus posibilidades, planifica tu viaje entre julio y octubre.
Y no olvides programar varios días de buceo, ya que las probabilidades de avistamiento nunca son del 100 %.
Algunos centros te ofrecerán bucear en Crystal Bay todos los días hasta que veas un Mola Mola. Pero, por muy hermoso que sea el sitio, uno se cansa rápidamente de la famosa segunda esquina de Crystal Bay.
Y, como habrás leído anteriormente, es posible encontrarlos en todos los sitios de buceo de Nusa Penida. La diferencia está en elegir al guía de buceo adecuado.
La probabilidad de encontrarse con un pez luna durante una inmersión de descubrimiento es baja, ya que normalmente aparecen por debajo de la profundidad máxima de 12 metros permitida a los buceadores principiantes.
Sin embargo, si ya estás certificado, podemos llevarte en busca del pez luna en un fun dive o en un safari de buceo. También puedes aprovechar los cursos de Open Water, Advanced Open Water, Rescue Diver o incluso de Divemaster para tener la oportunidad de conocer al pez sol, además de descubrir toda la increíble flora y fauna de Nusa Penida.
¡En cualquier caso, te esperan inmersiones realmente espectaculares!
Centro de buceo Dune Penida
El hotel Adiwana Warnakali alberga el centro de buceo Dune Penida, un PADI 5 Estrellas, ubicado en un lugar excepcional sobre el puerto de Toyapakeh, en Nusa Penida.
Principales sitios de buceo en Bali
Descubre los 20 mejores sitios de buceo en Bali: desde Nusa Penida hasta Padang Bai y el norte de la isla. Lee todo sobre las mantarrayas, el pez luna oceánico (Mola Mola), tiburones ¡y mucho más!
Top 15 lugares que ver en Nusa Penida
Después de 30 visitas a Nusa Penida, actualicé mi lista de 15 sitios impresionantes que no te puedes perder en la isla: playas, templos, acantilados, puntos de buceo ¡y mucho más!
Hi i’m visiting Bali from Aug 9 to 12 and would like to do the mola mola dive. could you advise a 2 days diving itinerary for me please? and which area i should be staying? I have Advanced PADI
Hello Zhu Zhen
Dune Penida will send you all the information to book your 2 day dive trip.
I wish you good dives in Nusa Penida and hopefully to meet the Mola Mola ! August is the good season and we started to see Mola Mola early this year so the season should be good !
Blaise
Hello, I will be in Bali from Aug 1-8 and would like to see the Mola Mola, please send me the details, I also have Advanced PADI
Hello Sikandar,
I put you in contact with Dune Penida dive center. They will send you all the details for fun diving in Nusa Penida. August is indeed a good season to meet the Mola Mola in Nusa Penida.
Enjoy your dives !
Blaise